Preguntas Frecuentes
¿Cómo constituyo una empresa en Perú?
- Inicialmente, se debe evaluar el giro del negocio de la empresa para elegir el tipo societario para la constitución. Una vez elegido el tipo societario, se procede con la reserva de nombre de la empresa, y la redacción del pacto social y estatuto de la empresa.
- Se procede con la firma de la minuta de constitución, el depósito del capital social y posteriormente la firma de la escritura pública.
- El parte notarial ingresa a registros públicos, para que sea calificado por un plazo de 7 días hábiles, para su inscripción.
- Con la inscripción, los socios pueden activar la cuenta bancaria, así como inscribirse en el RUC.
¿Qué necesito para aumentar el capital social de la empresa?
- Los accionistas deben definir si el aumento de capital se realizará por nuevas aportaciones de capital por parte de los socios existentes o si se trata del ingreso de nuevos socios.
- Para ambos casos, los socios deben realizar una Junta General de Accionistas mediante el cual acuerden el aumento de capital y modificación parcial del estatuto de la empresa. Este acuerdo es elevado a escritura pública y posteriormente ingresado a registros públicos para su calificación en un plazo de 7 días hábiles.
- Una vez inscrito el aumento de capital, se debe emitir el asiento de aumento de capital debiendo ser insertado en el libro de matricula de acciones y emitirse los nuevos certificados de acciones.
¿Cómo modifico el estatuto social de mi empresa peruana?
Mediante Junta General de Accionistas, los accionistas deben acordar la modificación del estatuto, precisando que artículos serán modificados,
Posteriormente, el acuerdo debe ser elevado a escritura pública para su ingreso a registros públicos y sea calificado por un plazo de 7 días hábiles, y de esta manera se inscriba la modificación del estatuto.